jueves, 7 de octubre de 2010

Geografía de Roma. II


Los nombres.

Frente a la explanada de San Pietro in Montorio, en una mañana cálida, contemplamos el paisaje de la ciudad abajo y vamos desgranando los nombres: Santa Maria in Trastevere, más allá las torres de Santa Cecilia; la isla Teverina en el río, las cúpulas de Sant´Ignazio, de Sant´Andrea delle Valle; el cimborrio de Sant´Ivo; el obelisco de Piazza Navona, la columna Traiana más allá.

Al fondo, Villa Medicis, la línea de los jardines del Pincio; unas confusas torres que deben de ser las de Santa Sabina. Santa Maria in Cosmedin entre los árboles, apenas entrevista; San Giorgio al Velabro; las esculturas de San Giovanni in Laterano; los cipreses del Palatino; la mole de Sant´Angelo; la pálida línea de Colli Albani a lo lejos...

Nombramos, vamos señalando y, al hacerlo, es como si convocáramos apenas una más exacta presencia, un raro conocimiento. Pues lo que hacemos al nombrar es desligarnos de esta mañana tibia en Roma, del instante en que la vemos. Y frente a la ligereza del momento, asistimos a una otra certeza: es la de los nombres. La designación, su extraño acuerdo.

1 comentario:

  1. Me encanta, Es para mi una oportuna reflexión porque muy pronto estaré allí contemplando una vez mas.

    ResponderEliminar

Sobre Gedrosia y el remoto reino greco-bactriano

Cuando leemos las crónicas medievales una misteriosa región se extiende al este de las colinas sirias. De ella, según el relato del obispo H...

Others