martes, 1 de julio de 2014
Contra el arte pop
Contra el arte pop
Una tradición de jerarquías y oposiciones sostiene, fatalmente, la cultura de donde venimos
En la tradición occidental - A este lado del mar
Lo profundo se opone a la superficie
Lo denso se opone a lo ligero
Lo opaco se opone a lo brillante
El interior se opone a la epidermis
Lo permanente se opone a lo efímero
Los pocos se oponen a los muchos
El criterio se opone a la Fama
El discurso al Rumor
El acorde a la banalidad
Lo demorado a lo inmediato
Lo arduo a lo fácil
Lo raro a lo común
El sentido a la insensatez
Lo sagrado a lo profano
Sólo una reducción insólita de las oposiciones puede invertir éstas. Y sólo la creencia en que la convocatoria de la banalidad constituye una suerte de exorcismo de la misma, puede justificar esa teología negativa en la que, negados todos los argumentos, resta una especie de silencio, este sí afirmativo.
De la apoteosis de la superficie sólo queda ella misma: la apoteosis de la banalidad. Ninguna liberación, ninguna revelación la suceden. La repetición de lo insensato no constituye ningún exorcismo.Y la inversión de las jerarquías es, al final, impensable - excepto si se renuncia a pensarla.
Qué aburrida es la frivolidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Others
-
Uno siempre había pensado que la traducción del poema de Kavafis hecha por José María Álvarez en la edición de "Poesías complet...
-
Noticias del Frente Aquel otoño del 37 debió de ser excepcionalmente frío. Tras la caída de Bilbao en agosto de ese año, una continua ...
-
El primer Théatre Robert Houdin se abrió en una galería del Palais Royal. Una crónica de la época recuerda que: "Este edificio, an...
-
" 30 de septiembre. Se ha iniciado una perceptible salida de gente de la capital. Se nota...
-
No conservamos ninguno de los mapas originales de la Geografía de Ptolomeo. La edición de los libros del erudito alejandrino debió de ...
-
El escritor Malcolm Lowry se alojaría en el Hotel Francia a su regreso a Oaxaca en la Navidad de 1937. Días antes había acompañado a su p...
-
Ed: The History of Don Quixote. New York, 1898 h. Dibujo: Gustave Doré Grabado: Joseph Héliodore Pisan Tít: “ A vaste lake of boiling pitc...
-
La tradición la recoge, entre otros, el escritor alavés Ladislao de Azcona, hacia 1879. Relata este autor: "Cuando en tempestuosa n...
No hay comentarios:
Publicar un comentario